Ante esta perspectiva, nuestra
querida Consejera Dolores Serrat nos ofrece 1 instituto para toda la ribera del
Huerva (Cuarte, Cadrete, María, Botorrita, Jaulín, Mezalocha y Muel). Y
nosotros EXIGIMOS 2, uno en Cuarte y otro en María. Para empezar.
Si se construye el colegio
privado y se concierta, la presente Administración nunca construirá un
instituto en Cuarte, de forma que los vecinos de nuestro municipio podremos
elegir entre llevar a nuestros hijos a un colegio concertado en Cuarte o a un
instituto público en Zaragoza o, quizá, en María de Huerva.
Lo mismo ocurre con el tercer
colegio. Después de las rastreras maniobras de la Consejería para
retrasar la construcción del colegio público y para allanar, más allá de lo
imaginable, el camino al concertado, no nos sorprendería nada que, una vez
abierto el colegio concertado, la
Consejería decidiera integrar definitivamente a los alumnos
del colegio Cuarte III en el Foro Romano y se olvidara de la construcción del
tercer colegio público en nuestro municipio, ya que la demanda quedaría, desde
su punto de vista, absorbida por el colegio concertado, “sostenido con fondos
públicos”. Al fin y al cabo, cuanto más masificados estén los colegios públicos
de Cuarte, mejor para la señora Serrat, porque más familias decidirán huir al
concertado.
Ante esta perspectiva, desde el
AMPA Río Huerva estamos haciendo todo lo posible por transmitir nuestra postura
ante el concierto de un colegio inexistente a todas las entidades interesadas
(medios de comunicación, FAPAR, partidos políticos, sindicatos, otras ampas…),
y os invitamos a participar en la campaña de recogida de firmas por la
construcción inmediata del tercer colegio en Cuarte de Huerva y de dos
institutos en la ribera del Huerva: uno en Cuarte y otro en María.
Y el 24 de mayo, que cada uno
actúe en conciencia
NUESTRA DECLARACIÓN
NUESTRA DECLARACIÓN
El AMPA Río Huerva del CPEIP Foro Romano de Cuarte de Huerva denuncia
sin paliativos la autorización provisional por la Consejería de Educación
del concierto educativo al colegio privado que pretende construir en nuestro
municipio la empresa Alfedel, presuntamente implicada en delitos muy graves.
Según la información publicada
recientemente por el diario ABC, la
empresa Alfedel, propiedad de Alfonso Ferrón del Río, actualmente imputado, se
ha dedicado durante años a comprar suelo municipal por importes muy inferiores
al precio de mercado, para construir colegios privados cuyo concierto ya tenía
apalabrado con las autoridades educativas. Por todo ello, pagaba una comisión
de unos 900.000 euros por cada uno de sus centros educativos, que luego vendía
a cooperativas de profesores. Una de estas cooperativas, la del colegio ubicado
en el polígono de Santa Ana, en Cartagena, Murcia, decidió expulsar a Alfedel,
al ver «algo oscuro» en su socio, según informa La opinión de Murcia.
Sin embargo, se pretende que,
como en Cuarte de Huerva el suelo adquirido era de titularidad privada, nos
olvidemos de la trayectoria presuntamente delictiva del citado Alfonso Ferrón
del Río y demos nuestro visto bueno a la acelerada aprobación por el
Ayuntamiento del estudio de detalle para la reparcelación del suelo adquirido
(con permuta de una calle de suelo municipal incluida) con el fin de que el
centro llegara a tiempo de gestionar el concierto con la Consejería de Educación
y de abrir las puertas en septiembre del presente año. «Si están salpicados por
la Operación Púnica
lo tendrá que decidir un juez» -declaró el alcalde del PAR Jesús Pérez
recientemente a Heraldo de Aragón.
Desde el AMPA Río Huerva
defendemos la presunción de inocencia, pero también entendemos que es de
sentido común que la
Administración pública, en cualquiera de sus instancias, se
abstenga de hacer ningún tipo de operaciones con empresas cuya honestidad esté
en entredicho y, sobre todo, de darles un trato de favor, como está haciendo de
la forma más descarada la
Consejería de Educación.
Según recientes declaraciones de la Consejera , el concierto
solicitado se ha aprobado basándose solo en «datos objetivos». Pues bien, para
nosotros datos objetivos son que el colegio Foro Romano no debería albergar a
más de 675 alumnos y en él cursan estudios 915; que la Consejería se gasta
unos 150.000 euros al año por los doce barracones que ocupan nuestro patio de
recreo; que, a diferencia del colegio privado, el colegio Cuarte III no abrirá
sus puertas en septiembre de este año porque la Consejería ha retrasado
los trámites de forma deliberada (la coalición gobernante intentó en su día
justificar el retraso, pero tanto la oposición parlamentaria como el alcalde de
Cuarte rechazaron de plano dicha justificación); otro dato objetivo es que, en
2015, tres aulas de los dos colegios públicos de Cuarte de Huerva pasarán a la ESO y que, en 2017, esas tres
aulas se habrán convertido en seis, pero en Cuarte de Huerva seguimos sin tener
instituto público.
También es un dato objetivo que la Consejería de Educación
ha aprobado el concierto educativo del colegio que Alfedel (cuya cuidada página
web curiosamente ha desaparecido del mapa en los últimos días) pretende
construir en Cuarte de Huerva sin tener ninguna garantía de que dichas instalaciones
vayan a existir en septiembre ni de que la cooperativa que lo va a gestionar
sea solvente y funcione, ya que, en la actualidad, ni siquiera cuenta con todo
el personal necesario y, de hecho, ha convocado hoy una reunión de los
cooperativistas para «informar sobre el proyecto y la forma de trabajar de la
cooperativa», según informa Heraldo de Aragón. Eso significa que el mes que
viene se pretende ofrecer a las familias unas plazas de educación concertada
sobre las que la Consejería
no podrá dar ninguna garantía.
Otro dato objetivo es que la Sra. Consejera , en
un deplorable alarde de privatización de la enseñanza, es capaz de paralizar la
tramitación del nuevo colegio público (Cuarte III), ya existente de forma
virtual (sus cincuenta primeros alumnos están ubicados provisionalmente en el
colegio Foro Romano), para allanar el camino al concierto de un colegio privado
construido por una empresa sospechosa de gravísimos delitos y a la que la Administración no
debería acercarse ni con guantes.
Otro dato objetivo, en
definitiva, es que la Sra. Consejera
debe dar marcha atrás inmediatamente y anular la autorización provisional del
concierto educativo al colegio privado de la empresa Alfedel porque el dinero
que dicho concierto vaya a costar a las arcas de la Comunidad no es de la Sra. Consjera , sino de los
aragoneses, y dar dinero público a la empresa de un presunto delincuente a
sabiendas de que lo es, a dos meses de las elecciones y después de que la
posibilidad de dicho concierto haya generado suficiente alarma social pone
seriamente en cuestión la honorabilidad de la Sra. Consejera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario